lunes, 28 de marzo de 2011

NUEVO RANCHÓN EN SANTA CLARA


Por la cantidad de quemadenses que visitan la capital provincial publico esta información. La empresa de Flora y Fauna del sistema de la agricultura villaclareña construyó y comenzó a comercializar un Ranchón de guano al pie de la histórica Loma del Capiro de Santa Clara.

COPA DE SOFTBOL 23 DE FEBRERO

Solo cuatro equipos quedan en la lucha por el cetro de la tercera copa de Softbol 23 de Febrero que se desarrolla en Quemado de Güines. Tras finalizar la etapa clasificatoria con 8 conjuntos, los que se enfrentan en los cuartos de final son Almacén Mayorista, Cabaret Bella Cuba, Consejo Popular La Puya y CUPET. La final será en abril.

viernes, 25 de marzo de 2011

DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN VILLA CLARA

Numerosas evidencias arqueológicas encontradas hace varios días por un grupo de arqueólogos sagüeros en la zona rural de San Ramón, en el municipio de Quemado de Güines revelan la posible existencia de un poblado aborigen de agricultores- ceramistas.

CONTINGENTE MÉDICO ERNESTO GUEVARA EN SANTA CLARA

Me gustaría que conociera acerca del contingente médico Ernesto Guevara creado en mi provincia, Villa Clara. Y se lo propongo debido a que en muchas ocasiones he necesitado de los servicios especializados del personal de la Salud tanto en mi terruño, Quemado de Güines, como en la capital villaclareña y los he recibido sin ningún reparo ni costo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Reflexiones de Fidel Castro

elquemadense le sugiere leer y analizar las más recientes reflexiones del líder histórico de la revolución cubana tituladas Las verdaderas intenciones de la "Alianza igualitaria".

lunes, 28 de febrero de 2011

TORNEO DE SOFTBOL EN QUEMADO

Agrupados en 8 equipos, más de 120 estudiantes y trabajadores participan en la Tercera Copa de Sofbol 23 de Febrero que se desarrolla en el municipio villaclareño de Quemado de Güines. Al decir del Licenciado Guillermo Pérez Morales, Metodólogo del Sistema Competitivo de la Dirección de Deportes en este territorio, el evento de dedica al 50 aniversario del INDER (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación), efeméride celebrada el 23 de febrero. Se juega desde el pasado día 13 del propio mes y la final está pactada para el próximo mes de abril. Los partidos tienen lugar los martes, jueves, sábados y domingos y en total los conjuntos que se midan por el trofeo, deberán efectuar como máximo, 72 desafíos. En el torneo imparten justicia voluntariamente 10 árbitros que laboran en la esfera deportiva quemadense y forman parte de los jóvenes que se preparan para el arbitraje de softbol y béisbol. La Copa 23 de de febrero forma parte de las actividades softbolísticas anuales en Quemado de Güines, además de las Copas Primero de Mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores; la 19 de Noviembre, dedicada al Día del Deporte y la Cultura Física y la Quemadense, ésta de corta duración, por el Día del Quemadense que se festeja aquí cada 26 de diciembre.

Aniesky Pérez Trujillo (Equipo Almacén), entre los destacados a la ofensiva

Adrián Salazar González (Equipo Sevilla), entre los destacados a la ofensiva

Noelvis Estrada Riquelme (Equipo La Puya), joven promesa que sobresale en la defensa del campo corto

lunes, 27 de diciembre de 2010

CELEBRAN DÍA DEL QUEMADENSE

Una vez más los habitantes de la Tierra del Guajirigallo se reunieron para celebrar el Día del Quemadense, con el júbilo de tener entre los presentes a varias decenas de sus hijos residentes en otras provincias, principalmente la Capital del país. En la celebración, La Aamblea Municipal del Poder popular le otorgó la distinción Hijo Distinguido al Doctor José Antonio Martínez García. Pepucho, como se le conoce, labora desde hace más de 21 años en el programa del atención al Adulto Mayor. Exigente en el trato con sus subordinados, encierra en cada gesto, en cada palabra, una enseñanza útil. Es amigo fiel, con alto concepto de la ética médica y responsabilidad profesional. La humanidad del Médico aflora ante la consulta de un niño o la discapacidad de un longevo. Esos y otros atributos lo hacen llamar el “Médico del pueblo”.

Ese mismo órgano de gobierno confirió la distinción “Hijo adoptivo” a Julián Morejón Jibert, conocido por todos como Julián Cayama. Actualmente es pensionado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR. A los 23 años de edad se incorporó a la guerrilla de Víctor Bordón Machado quien guiara a los 17 combatientes que asaltaron el Cuartel de la Guardia Rural de Quemado de Güines el 8 de abril de 1958. Subió a las montañas del Escambray para incorporarse al Frente Guerrillero de Las Villas. Participó en la liberación de otros poblados en el centro del país como Güinia de Miranda, Banao, El Pedrero, Fomento, el Aeropuerto, Guayo, Cabaiguán, Placetas y Santo Domingo, bajo las órdenes de Víctor Bordón e integra la Columna 8, Ciro Redondo, de Ernesto “Che” Guevara. Cumplió misiones internacionalistas en El Congo, Guinea Bissau y Angola. “El Negro Cayama” acumula 76 años de vida y quizás pase inadvertido por su sencillez y nobleza; sin embargo, sigue con la cabeza erguida, mirando al futuro, confiado en los sueños por los que siempre ha trabajado y luchado.

En el Día del Quemadense fueron premiados los niños ganadores del concurso dedicado al alfabetizador Delfín Sen Cedré: Sandra de la Caridad Abelardo Alberto, Yadier Reyes Carmenate, Darién Rodríguez Acebo y Daniel Santos Pérez.

Colaboración especial: Blanca Méndez Hernández, Periodista de la emisora provincial CMHW en Quemado.

(VER MÁS FOTOS)