lunes, 21 de julio de 2014

EQUIPO CUBA DE BÉISBOL PARA TOPE CON ESTADOS UNIDOS

El mentor Alfonso Urquiola dio a conocer el equipo cubano que enfrentará del 23 al 27 de julio a la selección nacional universitaria de Estados Unidos en el tradicional tope entre ambas potencias beisboleras. Urquiola significó que a la hora de elaborar la lista de 27 peloteros se tomó en cuenta el desempeño de los atletas durante la preparación en el estadio Victoria de Girón, de Matanzas, sede de los dos primeros partidos de la serie amistosa ante el plantel norteamericano.  Asimismo, se valoró la edad de los jugadores, así como también su disposición y posibilidades reales para encarar un cotejo muy exigente, comentó el laureado estratega cubano al apuntar que el equipo dispone de buena defensa y de un pitcheo inexperto, pero con mucho talento.  La selección cubana para el tope amistoso contra Estados Unidos está conformada por tres receptores, nueve jugadores de cuadro, cinco jardineros y 10 lanzadores, aunque cabe la posibilidad de que tres hombres sean excluidos, una vez acordados los términos con los directivos norteamericanos. El estadio Victoria de Girón, de Matanzas, acogerá los dos primeros partidos de la serie bilateral ante el plantel universitario estadounidense, los días 23 y 24 próximos, y luego la lid se trasladará al parque Capitán San Luis, de Pinar del Río, escenario de los otros tres enfrentamientos, del 25 al 27 de julio.  A continuación la nómina del equipo cubano para el tope  contra Estados Unidos: 
Frank Camilo
 Receptores: Frank Camilo Morejón, Lorenzo Quintana y Luis Abel Castro. Jugadores de cuadro: Ramón Lunar, José Miguel Fernández, Luis Yander la O, Yordan Manduley, Luis Alberto Valdés, Raúl González, Lourdes Y. Gourriel, David Castillo y Yasiel Santoya. Jardineros: Yadiel Hernández, Guillermo Heredia, Roel Santos, Osniel Madera y Guillermo Avilés. Lanzadores: Norge Luis Ruiz, Julio Alfredo Martínez, Yoanni Yera, Vladimir Gutiérrez, Yaisel Sierra, Yusmel Velázquez, Pedro Durán, Yunieski García, Carlos Juan Viera y Alaín Tamayo.   

sábado, 5 de julio de 2014

TRIUNFA "Sub 23" EN COPA "26 DE JULIO" DE BÉISBOL EN VILLA CLARA


Del 1 al 4 de julio se desarrolló en Santa Clara la Copa de Béisbol "26 de Julio", con la participación de 4 equipos, con el objetivo fundamental de preparar a los menores de 23 años para su campeonato nacional. El evento lo ganó la selección "Sub 23", comandada por Ernesto Ruiz, al imponerse al conjunto "Rojo", bajo la égida de Julio César Álvarez, mentor de Placetas en la provincial, con marcador final de 4 carreras por 0. Israel Camacho fue el pitcher ganador y Yosvany Pérez Torres, el derrotado. La tercera posición correspondió al elenco "Blanco", dirigido por Vladimir Hernández, al imponerse al "Azul", de Roberto "Campito" Rodríguez, 1 anotación por 0. Armando Cárdenas se llevó las palmas desde el diamante, mientras Marlon Romero fue el derrotado. Luis Enrique Medina archivó el punto por juego salvado. En el torneo participaron peloteros menores de 23 años y de primera categoría, quienes también se alistan para la preselección del Villa Clara con vista a la venidera Serie Nacional.

GANÓ SANTA CLARA LA PELOTA PROVINCIAL



Después de iniciar la gran final provincial con fácil triunfo sobre su oponente, Santa Clara, el equipo de Remedios perdió tres partidos de manera consecutiva, por lo que los santaclareños se llevaron el título de la pelota villaclareña en 2014 por décimo cuarta ocasión en la historia de estas lides. Después de Santa Clara, primero, y Remedios, segundo, finalizaron, por ese orden, Placetas, Sagua la Grande, Encrucijada y Quemado. Le siguen Corralillo, Camajuaní, Caibarién, Ranchuelo, Cifuentes, Manicaragua y el decepcionante Santo Domingo.

sábado, 21 de junio de 2014

El equipo de Remedios, como visitador, entró por la puerta ancha en la final de la pelota provincial Villa Clara 2014 al vencer al de Santa Clara en el primer partido con marcador de 10 carreras por 0. En choque que terminó por la vía del nocaout, los remedianos conectaron 11 hits, incluido jonrón de Yeniet Pérez, y cometieron 1 error a la defensa. Por su parte los santaclareños ligaron solo 4 indiscutibles y pifiaron 3 veces. El pitcher ganador fue Robelio Carrillo y el derrotado, Yordanys Menéndez. La serie está pactada a 5 juegos y el primero que llegue a 3 triunfos será el ganador. Estos dos conjuntos se enfrentaron el año anterior por el cetro provincial y Remedios se llevó la corona.

domingo, 11 de mayo de 2014


 A mi madre, a todas las madres del mundo, Felicidades!. Todas debían llamarse MARAVILLA

miércoles, 16 de abril de 2014

PINAR DEL RÍO NUEVO CAMPEÓN DE LA PELOTA CUBANA


Pinar del Río se coronó campeón de la edición 53 de la Serie Nacional de Béisbol, al vencer hoy 9-6 a Matanzas, en el sexto partido de la final del certamen, que tuvo lugar en el estadio Victoria de Girón. Con balance de tres éxitos y dos reveses, los pinareños no creyeron en su condición de visitantes y derrotaron a los matanceros, quienes se quedaron con los deseos de empatar a tres este miércoles y discutir mañana el título ante su afición, en el séptimo juego.   Los de la más accidental provincia de Cuba dispararon 12 indiscutibles, entre estos cuadrangulares de Luis Alberto Valdés -con las bases llenas- y Lorenzo Quintana, mientras que por los del territorio central, Eriel Sánchez logró jonron de dos carreras. Ahora, Pinar del Río archiva cuatro coronas, tras titularse en los campeonatos de 1997, 1998 y 2011, sin contar los seis primeros lugares conquistados por el elenco pinareño de Vegueros en 1978, 1981, 1982, 1985, 1987 y 1988.

viernes, 10 de enero de 2014