miércoles, 20 de agosto de 2014

ENTREGAN PREMIOS NACIONALES DE RADIO 2014



Como parte de la celebración por el Aniversario 92 de la Radio Cubana, se entregaron en Santa Clara los Premios Nacionales de Radio  2 mil 14 al periodista Luis Orlando Pantoja Veitía, de la emisora CMHW, de Villa Clara y al profesor Enrique Domínguez Sosa, asesor y director de programas de Radio Progreso. Pantoja expresó emocionado que siempre honrará ese Premio, mientras que Enrique Domínguez Sosaconfesó que recibir el galardón implica una responsabilidad, la de seguir superándose y contribuyendo a la formación de los jóvenes.  La entrega de los galardones, que tuvo por sede la Sala "Caturla" de la Biblioteca Provincial"Martí", estuvo amenizada por la vocalista Vionaika Martínez, acompañada del maestro Rachid López y contó además con la presentación del trío Palabras. Participaron en la entrega de premiaciones Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara, Jorgelina Pestana Mederos, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Danilo Sirio López, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, así como importantes personalidades del medio. (Tomado de CMHW)



lunes, 18 de agosto de 2014

"HÉCTOR RODRÍGUEZ" CAMPEÓN DE LA LIGA AZUCARERA DE BÉISBOL EN VILLA CLARA



Tras lograr la tercera victoria de forma consecutiva, esta vez 8 carreras por 1, este domingo, ante su similar del Ifraín Alfonso, de Ranchuelo, el equipo de béisbol del central “Héctor Rodríguez”, de Sagua la Grande, se convirtió en el nuevo campeón de la versión del 2 mil 14 de la Liga Azucarera en Villa Clara. Los dirigidos por Alexander O´rrelly confirmaron los pronósticos que vaticinaron el triunfo por barrida ante la tropa ranchuelera, concretado con sonrisas iniciales de 6 carreras por una, el miércoles y de 6 por 3, el sábado, en un play off pactado al mejor de 5 choques. En el partido que definió la serie, los sagüeros marcaron en 8 ocasiones, conectaron 9 jits y no pifiaron, al tiempo que sus rivales solo pisaron el jon una vez, produjeron 8 indiscutibles y cometieron un error. Reporta el corresponsal Alexander Tejeda que Yasmany Moya resultó el pitcher ganador, con destaque a la ofensiva para Alejandro Roque y Rigoberto González, este último con jonrón y 2 impulsadas en su haber.
De esta forma, los peloteros del central “Héctor Rodríguez”, de Sitiecito, mejoran el subcampeonato obtenido en la versión anterior de la Liga Azucarera en Villa Clara y representarán a la provincia en la venidera Zonal Nacional de la Pelota Dulce en el centro del país, prevista para septiembre. Villa Clara es la vigente campeona nacional de la Liga Azucarera de Béisbol, al coronarse en el 2 mil 13 con el plantel del ingenio “Quintín Banderas”, de Corralillo.

sábado, 16 de agosto de 2014

A PUNTO DE CORONARSE EL HÉCTOR RODRÍGUEZ

El equipo del central Héctor Rodríguez de Sitiecito, municipio de Sagua la Grande, venció por segunda ocasión consecutiva al representativo del Ifraín Alfonso, de Ranchuelo, y se puso a un triunfo de alcanzar la corona en el campeonato provincial de la Liga Azucarera de Béisbol. El choque finalizó 6 carreras por 3, con 9 hits para cada elenco, y 3 errores para los ranchueleros y 1 para los del Sitio. El pitcher ganador fue Yasiel Cortiña y el perdedor Aliosky Espinosa. Hubo Juego Salvado para José Antonio Borges. Se destacaron a la ofensiva por los ganadores el Designado Wilsen Rangel (4-2, 1 jonrón y 2 impulsadas), el tercera base Reynaldo Rusel González (4-2, 1 jonrón, 1 doble y 2 impulsadas) y el jardinero derecho Leslie Ramos (4-1, 1 doble y 2 impulsadas).

lunes, 21 de julio de 2014

EQUIPO CUBA DE BÉISBOL PARA TOPE CON ESTADOS UNIDOS

El mentor Alfonso Urquiola dio a conocer el equipo cubano que enfrentará del 23 al 27 de julio a la selección nacional universitaria de Estados Unidos en el tradicional tope entre ambas potencias beisboleras. Urquiola significó que a la hora de elaborar la lista de 27 peloteros se tomó en cuenta el desempeño de los atletas durante la preparación en el estadio Victoria de Girón, de Matanzas, sede de los dos primeros partidos de la serie amistosa ante el plantel norteamericano.  Asimismo, se valoró la edad de los jugadores, así como también su disposición y posibilidades reales para encarar un cotejo muy exigente, comentó el laureado estratega cubano al apuntar que el equipo dispone de buena defensa y de un pitcheo inexperto, pero con mucho talento.  La selección cubana para el tope amistoso contra Estados Unidos está conformada por tres receptores, nueve jugadores de cuadro, cinco jardineros y 10 lanzadores, aunque cabe la posibilidad de que tres hombres sean excluidos, una vez acordados los términos con los directivos norteamericanos. El estadio Victoria de Girón, de Matanzas, acogerá los dos primeros partidos de la serie bilateral ante el plantel universitario estadounidense, los días 23 y 24 próximos, y luego la lid se trasladará al parque Capitán San Luis, de Pinar del Río, escenario de los otros tres enfrentamientos, del 25 al 27 de julio.  A continuación la nómina del equipo cubano para el tope  contra Estados Unidos: 
Frank Camilo
 Receptores: Frank Camilo Morejón, Lorenzo Quintana y Luis Abel Castro. Jugadores de cuadro: Ramón Lunar, José Miguel Fernández, Luis Yander la O, Yordan Manduley, Luis Alberto Valdés, Raúl González, Lourdes Y. Gourriel, David Castillo y Yasiel Santoya. Jardineros: Yadiel Hernández, Guillermo Heredia, Roel Santos, Osniel Madera y Guillermo Avilés. Lanzadores: Norge Luis Ruiz, Julio Alfredo Martínez, Yoanni Yera, Vladimir Gutiérrez, Yaisel Sierra, Yusmel Velázquez, Pedro Durán, Yunieski García, Carlos Juan Viera y Alaín Tamayo.   

sábado, 5 de julio de 2014

TRIUNFA "Sub 23" EN COPA "26 DE JULIO" DE BÉISBOL EN VILLA CLARA


Del 1 al 4 de julio se desarrolló en Santa Clara la Copa de Béisbol "26 de Julio", con la participación de 4 equipos, con el objetivo fundamental de preparar a los menores de 23 años para su campeonato nacional. El evento lo ganó la selección "Sub 23", comandada por Ernesto Ruiz, al imponerse al conjunto "Rojo", bajo la égida de Julio César Álvarez, mentor de Placetas en la provincial, con marcador final de 4 carreras por 0. Israel Camacho fue el pitcher ganador y Yosvany Pérez Torres, el derrotado. La tercera posición correspondió al elenco "Blanco", dirigido por Vladimir Hernández, al imponerse al "Azul", de Roberto "Campito" Rodríguez, 1 anotación por 0. Armando Cárdenas se llevó las palmas desde el diamante, mientras Marlon Romero fue el derrotado. Luis Enrique Medina archivó el punto por juego salvado. En el torneo participaron peloteros menores de 23 años y de primera categoría, quienes también se alistan para la preselección del Villa Clara con vista a la venidera Serie Nacional.

GANÓ SANTA CLARA LA PELOTA PROVINCIAL



Después de iniciar la gran final provincial con fácil triunfo sobre su oponente, Santa Clara, el equipo de Remedios perdió tres partidos de manera consecutiva, por lo que los santaclareños se llevaron el título de la pelota villaclareña en 2014 por décimo cuarta ocasión en la historia de estas lides. Después de Santa Clara, primero, y Remedios, segundo, finalizaron, por ese orden, Placetas, Sagua la Grande, Encrucijada y Quemado. Le siguen Corralillo, Camajuaní, Caibarién, Ranchuelo, Cifuentes, Manicaragua y el decepcionante Santo Domingo.

sábado, 21 de junio de 2014

El equipo de Remedios, como visitador, entró por la puerta ancha en la final de la pelota provincial Villa Clara 2014 al vencer al de Santa Clara en el primer partido con marcador de 10 carreras por 0. En choque que terminó por la vía del nocaout, los remedianos conectaron 11 hits, incluido jonrón de Yeniet Pérez, y cometieron 1 error a la defensa. Por su parte los santaclareños ligaron solo 4 indiscutibles y pifiaron 3 veces. El pitcher ganador fue Robelio Carrillo y el derrotado, Yordanys Menéndez. La serie está pactada a 5 juegos y el primero que llegue a 3 triunfos será el ganador. Estos dos conjuntos se enfrentaron el año anterior por el cetro provincial y Remedios se llevó la corona.