miércoles, 15 de mayo de 2013

CELEBRAN CUMPLEAÑOS 90 DE ENRIQUE NÚÑEZ


Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recordó en Quemado de Güines a Enrique Núñez Rodríguez, al celebrarse el aniversario 90 de su natalicio.Prieto Jiménez puso de relieve las características del escritor y periodista, prolífero creador de obras teatrales como Dios te salve comisario, libretos radiales y de espacios humorísticos del agrado de los radioescuchas y televidentes.Durante la actividad, quedó inaugurada en el cine del poblado una exposición de caricaturas de humor costumbrista a cargo de Pedro Méndez, Adalberto Linares, Rolando González y Alfredo Martirena, de la publicación Melaíto, del periódico Vanguardia, de Villa Clara.

viernes, 28 de diciembre de 2012

26 DE DICIEMBRE EN QUEMADO


Desde bien temprano en la mañana del 26 de diciembre se percibía un ambiente diferente en Quemado de Güines. Los que vinieron desde la Habana y otras provincias, los visitantes de otros municipios y los propios habitantes del poblado, se disponía a celebrar el Día del Quemadense, cuyo acto tradicional se inició a las 9 ante meridiano con la entrada de la caballería mambisa. 

En la concentración se dieron a conocer los Premios y Menciones del concurso Delfín Sen Cedré, auspiciado por la Asociación de Quemadenses radicados en La Hasbana. El tema de esta ocasión era “Quemado de Güines, 345 Aniversario. Batalla económica: resultados y retos. Los máximos lauros correspondieron as  María Teresa Guerra, en Literatura, y en Dibujo, a Esteban Alejandro Hernández Leiter, quien aparece en la foto junto a su mamá, Sheila Leiter.

sábado, 22 de diciembre de 2012

FESTIVAL DE MÚSICA OSVALDO FARRÉS

El binomio integrado por Jesús Enrique Pérez (Autor) y Lizandra Pérez Falcón (Solista), se llevaron los máximos lauros de Composición e Interpretación, respectivamente, en el Séptimo Festival musical Osvaldo Farrés, efectuado durante los días 20 y 21 de diciembre en el municipio de Quemado de Güines, donde se celebra la 31 Semana de la Cultura. Sandy y Alex merecieron el Premio de la Popularidad, otorgado por el público presente en el Cabaret Bella Cuba, sede del evento.

jueves, 1 de noviembre de 2012

HURACÁN SANDY POR CUBA


El huracán Sandy provocó grandes daños materiales y la pérdida de 11 vidas humanas en la región oriental cubana. En Quemnado de Güines solo tuvimos lluvias durante varios días que, por supuesto, no causaron grandes estragos. En Sagua la Grande, territorio donde trabajo, las preocupaciones mayores estuvieron relacionadas también con las lluvias pues el río Undoso que atraviesa la ciudad, creció bastante, lo que hizo que en muchos lugares se fuera de su cauce. En Sagua decenas de personas se protegieron en cadas de familiares y amistades y esto contribuyó en gran medida, a que no hubiera que lamentar níngún fallecido aquí.

martes, 16 de octubre de 2012

REDUCIDA PRESELECCIÓN VILLA CLARA DE BEISBOL


La preselección de la provincia de Villa Clara a la 52 Serie Nacional de Béisbol se redujo a 41 hombres, por lo que quedaron fuera 7.  Los atletas eliminados son los jugadores de cuadro Roberto Acea y Eduardo Montes de Oca, así como los jardineros Reinier Reinaldo Soria, Ángel Barreiro, Mauricio Hernández, Jefferson Delgado y Norelvis Jiménez. Los que aún permanecen en los entrenamientos tratarán de hacer el grado para integrar la nómina definitiva de 32.Según el Director de los “Naranjas”, Ramón Moré, han realizado topes con varias preselecciones provinciales y esperan en noviembre, medir fuerzas con Industriales, tanto en La Habana como en Santa Clara, para archivar un total de 32 encuentros preparatorios antes del torneo  que arranca el 25 de noviembre.



lunes, 6 de agosto de 2012

FIESTAS POPULARES EN QUEMADO

Los quemadenses disfrutaron de las fiestas populares 2012 con diversidad de opciones comerciales, gastronómicas, culturales y recreativas en las que no faltaron las iniciativas de la familia y del propio pueblo. Bajo el intenso sol y el calor sofocante del verano, las áreas habilitadas para la celebración estuvieron colmadas de público los días 3, 4 y 5 de agosto.

miércoles, 25 de julio de 2012

ACTO PROVINCIAL DEL 26 DE JULIO EN QUEMADO


Martí afirmaba que gobernar es el arte de prever, palabras asumidas por este hijo de Quemado de Güines en cada una de sus acciones en beneficio de sus coterráneos. Para Carlos Ruiz Cepero nada resulta más importante que recorrer la mayor cantidad posible de lugares durante su larga jornada de trabajo, para «tocar con la mano» los problemas y de conjunto con la gente encontrarles solución o marcar el camino hacia ella. Con 40 años cumplidos y padre ejemplar de tres hijos, este profesor devenido primer secretario del Partido en el municipio siente una enorme admiración por su pueblo, al que califica de laborioso y humilde, dispuesto siempre al sacrificio en aras de hacer sobresalir al terruño, cuna de hombres ilustres como Enrique Núñez Rodríguez y el comandante Víctor Bordón Machado. También patria chica de Juan el Zurdo —una de las personas más ocurrentes de la tierra del Guajirigallo—, cuyas anécdotas beisboleras conocen al dedillo los más viejos del poblado. Ganar la sede del acto provincial por el 26 de Julio en el 2011 fue todo un éxito para los quemadenses, quienes así reeditaban la alegría del 2008. Volver a obtenerla en este 2012 puede calificarse de hazaña. «Impresionante», según la palabra utilizada por Ruiz Cepero, pues ratificó la estabilidad del municipio y su disposición no solo a mantenerse en la vanguardia, sino a encabezarla. Un mérito realzado al ser conseguido por segundo año consecutivo en la provincia que más veces estuvo en esa privilegiada posición mientras duró la fraternal emulación nacional. «La noticia fue muy bien recibida. Llegó primero por Patria y después la leímos en Vanguardia. Muchos quizás la esperaban, pero incluso para esos resultó impactante». Nunca satisfecho, pero sí contento por la bien ganada sede del acto provincial por el 26, el dirigente político reconoce el trabajo de los agroazucareros, quienes aseguraron una buena zafra con el «Panchito Gómez Toro», su coloso insigne, y superaron lo planificado en más de 3 mil toneladas de azúcar: «El programa cañero avanza y logramos rendimientos de 44 toneladas de azúcar por hectárea, superiores a las 41 alcanzadas en la contienda anterior». También Carlitos destaca la entrega de la gente que cada día pone las fértiles tierras quemadenses a producir alimentos; sobre todo en aquellos rubros que sustituyen importaciones, como el maíz y los frijoles: «Resulta el sector en el que más debemos hacer, por nuestras características de municipio agrícola». En el recuento del aporte colectivo a la sede del acto provincial por el 26 no falta la contribución de sectores sociales clave como Educación, Salud y Servicios Comunales: «Hemos alcanzado buenos indica¬dores que elevan la calidad de vida. A ello se suma el programa de ahorro energético, pues cumplimos los indicadores de consumo planificados». Para este hombre delgado, poco dado al protagonismo, quien le roba horas al sueño para dedicarle el tiempo necesario a la familia, queda mucho por hacer y muchos sueños y aspiraciones por cumplir. «En el sector cañero-azucarero tenemos que incrementar la siembra, incumplida en la primavera a causa, sobre todo, de las lluvias. Creemos que para el 15 de septiembre quedará saldado el compromiso de las 500 hectáreas pendientes. Además, debemos mejorar el rendimiento industrial y poco a poco ir reduciendo las áreas vacías e improductivas. «Nos queda también continuar elevando la calidad de los servicios. En ese sentido, el sector de la gastronomía necesita avanzar más y que el poblado disponga de una pista recreativa para los más jóvenes, algo que nos demorará un tiempo, pues requiere recursos. «También preocupa mucho el transporte, sobre todo hacia Santa Clara, Sagua la Grande y Rancho Veloz, unido al interno hacia los asentamientos rurales. En lo personal, ahí veo la principal insatisfacción». Entre las aspiraciones por materializar en el laborioso territorio norteño de Villa Clara están la disminución de los precios de los productos agrícolas y el incremento de la oferta y la calidad de los alimentos para la población. Cercano ya el aniversario 59 de los sucesos del 26 de julio de 1953, los quemadenses mejoraron para el verano la zona playera de Carahatas y continúan buscando alternativas para un mejor empleo del tiempo libre. Para el exprofesor de Física-Electrónica —graduado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela en 1995, director de la secundaria básica José Taurino Galindo y por años dirigente político—, nada tiene mayor importancia que advertir los problemas y adelantarse a ellos para que no lo sorprendan. Como Martí, este quemadense humilde por dentro y por fuera, de inteligencia natural, cultivada por los estudios, piensa que en prever está el arte de salvar, y hace suya esa frase del Apóstol repetida tantas veces por Fidel, de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz. Quemado de Güines vuelve a ganar la merecida sede del 26 en Villa Clara, y cuando realice su acto por la efeméride moncadista tendrá el orgullo de haberla obtenido por el esfuerzo de sus hijos y la satisfacción de celebrarla junto a todo un pueblo de gente laboriosa y entusiasta.
Este trabajo fue tomado del períodicio Vanguardia.