Como cada 26 de diciembre, los habitantes de Quemado de Güines celebraron el Día del Quemadense. Desde la jornada anterior varias decenas de quemadenses residentes en otros lugares, principalmente en La Habana, arribaron al poblado para, junto a sus familiares y amistades, participar en las festividades.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
DÍA DEL QUEMADENSE
Como cada 26 de diciembre, los habitantes de Quemado de Güines celebraron el Día del Quemadense. Desde la jornada anterior varias decenas de quemadenses residentes en otros lugares, principalmente en La Habana, arribaron al poblado para, junto a sus familiares y amistades, participar en las festividades.
viernes, 16 de diciembre de 2011
FALLECIÓ OSVALDO VIOTA COL
jueves, 15 de diciembre de 2011
SE DESTACAN QUEMADENSES EN FESTIVAL DE MÚSICA POPULAR EN SAGUA LA GRANDE
Los autores habaneros Andrés Felipe Valladares y Edgardo de la Rosa, merecieron el Gran premio del XV Festival de música popular “Rodrigo Prats”, por la pieza “Por eso tengo que cantar” interpretada por Adolfo Flores. El Festival, que celebró sus 27 años de fundado premió en la noche de este miércoles a los triunfadores del certamen musical que se desarrolló durante dos jornadas en el Cine Sagua. El jurado, presidido por Vania Borges, seleccionó los temas de mayor calidad entre las 15 obras finalistas que se presentaron ante el público. El laurel de composición correspondió al título “Sigue tocando violín” de la sagüera Antonia Dueñas, tema que defendió la joven Lisbet Izquierdo. Mereció la corona de interpretación la cantante quemadense Regla Rodríguez con la obra “Valió la pena”, de Miguel Enrique Pérez, con la cual también consiguieron el título de la popularidad.El premio de orquestación recayó en el maestro Conrado Morales por el número “Abrazado a ti”, de Carlos Rodríguez. Otro lauro entregado en el prestigioso concurso musical sagüero fue concedido por el Museo de la Música Rodrigo Prats a la obra que mejor reflejó la cubana. El galardón fue aparar a manos de Adolfo Flores y María Emilia Olano, gracias a la acertada interpretación a cargo de esta última del número musical “Marinera del Undoso”. Junto a los galardones del Festival de Música Popular “Rodrigo Prats” entregados en la noche de este miércoles los sagüeros disfrutaron de las interpretaciones de Vania Borges.
jueves, 18 de agosto de 2011
Protestas contra prohibiciones de viajes
Miles de cartas, correos y faxes llegan a la Casa Blanca, provenientes de organizaciones y cubanos residentes en los Estados Unidos, solicitando la anulación de una propuesta contra los viajes a Cuba. La enmienda presentada por el congresista anticubano Mario Díaz-Balart al proyecto de ley de Asignaciones de la Cámara de Representantes, es repudiada en misivas, correos electrónicos y llamadas telefónicas, según informa Prensa Latina. (LEER MÁS)
lunes, 15 de agosto de 2011
El mamoncillo reina en Cuba
El mango, la guayaba o la piña suelen ser las frutas preferidas de los cubanos y de los poetas que le cantan a las maravillas de esta tierra tropical. Pero, otra fruta podría catalogarse como la reina del período de verano en Cuba. El mamoncillo, conocido en gran parte del centro del país como anoncillo, llena de cáscaras y semillas los meses de julio y agosto, aunque los usos del árbol y el fruto son poco conocidos en Cuba y no pasan del consumo directo o quizás la elaboración de un refresco simple. Tomado de CMHW.
jueves, 21 de julio de 2011
ACTO PROVINCIAL POR EL 26 DE JULIO EN QUEMADO
El acto central de Villa Clara por el 26 de Julio se celebró en el municipio de Quemado de Güines, territorio que sobresalió por los resultados en la emulación moncadista. La tierra del Guajirigallo amaneció este jueves de rojo y negro para rendir homenaje a los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. (MÁS INFORMACIÓN)martes, 19 de julio de 2011
ACTO POR EL 26 DE JULIO EN QUEMADO
El acto central de Villa Clara por el 26 de Julio será este jueves 21, a las 7:30 de la mañana, en el municipio de Quemado de Güines, municipio con mejores resultados en la etapa emulativa. Será ocasión para rendir homenaje a los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, así como para reconocer un año más de intenso trabajo en el cual los villaclareños se mantuvieron en la vanguardia del país. Quemado, la tierra del Guajirigallo, alcanzó la distinción de Municipio Ganador por ser el territorio de Villa Clara que mejor zafra realizó en la anterior contienda, y su central insignia: el Panchito Gómez Toro, sobresalió por el mejor balance energético de Cuba. Otro lauro para la tierra natal del escritor y periodista Enrique Núñez Rodríguez y del Comandante del Ejército Rebelde Víctor Bordón Machado lo constituye la labor de Comunales, así como la producción de frijoles y maíz, aunque todavía con cifras insuficientes para cubrir las necesidades de la población. No puede dejar de mencionarse la tasa de mortalidad materna e infantil en 0. El Buró Ejecutivo del Partido en Villa Clara, en consonancia con los resultados alcanzados, otorgo la condición de Municipio Destacado a Placetas, Camajuaní y Santa Clara; en tanto recibieron reconocimientos los territorios de Sagua la Grande y Manicaragua.
sábado, 16 de julio de 2011
SAGUA RETUVO EL TÍTULO
El equipo de Sagua la Grande retuvo el título de la Serie Provincial de Baseball, Primera Categoría, al imponerse en el quinto partido ante Camajuaní, conjunto que buscaba el primer cetro en estas lides. Los sagüeros lo han logrado 10 veces, 4 con la dirección de Antonio "Ñico" Roca, 5 con Pedro Daniel Domínguez Mora y ahora con Pedro "El Cañón" Hernández Nicado. (Más información)
lunes, 4 de julio de 2011
NUEVOS LICENCIADOS EN QUEMADO
jueves, 30 de junio de 2011
PLAY BALL PARA SEMIFINALES
lunes, 20 de junio de 2011
SANTA CLARA AL FRENTE DE LA PELOTA PROVINCIAL
miércoles, 8 de junio de 2011
QUEMADO: ÚLTIMO EN LA PELOTA PROVINCIAL
martes, 31 de mayo de 2011
UN QUEMADENSE EN VENEZUELA
na de Venezuela por la entrega de la labor como Profesor Integral y la respuesta positiva de los alumnos y el pueblo. Laboró en la atención a adultos mayores, hipertensos, diabéticos, embarazadas, encamados y obesos, al tiempo que ejecutó valiosas acciones en la enseñanza del Ajedrez y el Volleyball, el asesoramiento a escuelas y la conducción de bailoterapias (baile en grandes grupos). Al decir del propio Pepe, cuando llegó al estado Miranda logró masificar el deporte de la Malla Alta en 10 sectores. Entre los principales resultados competitivos se hallan los primeros lugares en la categoría 13-15 años, rama masculina, en los Juegos Escolares y en el Mundialito de Football Sala, igualmente en la rama masculina (13-15) donde tomaron parte 8 equipos del Estado.sábado, 28 de mayo de 2011
PELOTA PROVINCIAL
El equipo que representa a Sagua la Grande en el Campeonato Provincial de Béisbol Primera Categoría llegó a su duodécima victoria con solo dos fracasos, al vencer este domingo en par de ocasiones a Cifuentes en el estadio sagüero Mártires del 9 de abril. En el choque de apertura el triunfo local se materializó seis carreras por tres, con palmas para Damián Hourrutinier quien llegó a su cuarta victoria sin revés. Lo perdió Noel Pairol. Hubo destaque ofensivo del tercera base sagüero Yandry Ernesto Reyes, quien conectó dos de dos. En el juego del cierre los de casa fabricaron cuatro en la sexta entrada para alcanzar el segundo éxito de la jornada por la vía de los ceros, pues el zurdo Eduardo Jiménez Aveillé no permitió ni hits ni carreras a los cifuentenses. En otros resultados de la Zona 1, Santo Domingo dividió con Encrucijada y Corralillo le ganó el doble a Quemado de Güines, mientras en la Llave 2 Camajuaní triunfó en los encuentros frente a Caibarién, al igual que Remedios antes Manicaragua y Santa Clara contra Placetas. En estos momentos la Zona 1 la encabeza el conjunto sagüero con doce ganados y dos perdidos. A continuación se ubican Santo Domingo: 10 y 4, Encrucijada: 8 y 6, Corralillo: 5 y 9, Cifuentes: 5 y 9, y Quemado: 2 y 12. En el apartado 2, Camajuaní presenta 14 y 4, Santa Clara: 11 y 5, Placetas: 11 y 7, Remedios 10 y 8, Caibarién 6 y 11, Ranchuelo 3 y 11, y Manicaragua: 3 y 12. Este domingo se enfrentarán Sagua-Santo Domingo, Quemado-Encrucijada, Corralillo-Cifuentes, Camajuaní-Santa Clara, Manicaragua-Caibarién, Ranchuelo-Remedios, con descanso para Placetas.
jueves, 12 de mayo de 2011
CONSIDERABLES DAÑOS MATERIALES POR INCENDIO EN SAGUA
el quemadense se hace eco de un incendio de considerables proporciones ocurrido en la madrugada del jueves 12 de mayo en el vecino municipio de Sagua la Grande, a donde muchos de los residentes en la Tierra del Guajirigallo asistimos por diversas razones. Aunque los daños son de consideración, NO hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas.miércoles, 11 de mayo de 2011
"LA MÚSICA NO VIENE DE LA BOCA, SINO DEL ALMA"

miércoles, 4 de mayo de 2011
PARA QUE SEA UNA SERIE PROVINCIAL
A punto de comenzar está la serie provincial de béisbol Villa Clara 2 mil 11, otra vez con la participación de 13 equipos, uno en representación de cada municipio del territorio. Muchas veces me he preguntado hasta donde valdría la pena llamarlo Campeonato Provincial si en definitiva hay conjuntos que nunca se ven las caras pues, como están agrupados en dos llaves, los que no clasifican para los play off, hasta ahí llegaron sus aspiraciones y así, los que generalmente son sotaneros, se quedan en su reducida zona y !Hasta el año que viene! Tengo la esperanza de que algún día los organizadores cuenten con los recursos materiales suficientes como para levar a cabo, como se hacía hace ya algunos años, un verdadero torneo provincial en el que juegue por el sistema de todos contra todos. La pelota villaclareña lo necesita, son muchos años sin llegar a la cima en la serie nacional por una causa o la otra. Hay que jugar pelota, hay que jugar más en la base y brindarle TODA la atención que un evento de este tipo requiere porque es en la base donde pueden limarse aspectos que después, no se verán en el clásico nacional. La pelota es el pasatiempo nacional, eso no se puede obviar, pero para que siga siendo la fiesta de todos, la serie provincial necesita un pequeño “empujoncito”.
viernes, 29 de abril de 2011
EQUIPO SAGUA PARA SERIE PROVINCIAL
Arredondo, el preparador físico será Francisco Alexei Borges Hernández y el entrenador Isbel Mora Herrera. El equipo tiene un promedio edad de 25 años y será el encargado de inaugurar oficialmente el certamen el Jueves 5 de Mayo a las 10 de la mañana en choque frente a su eterno rival, Quemado de Güines.
miércoles, 27 de abril de 2011
HOMENAJE A PELLITA
lunes, 25 de abril de 2011
CONRADO MARRERO: EL BÉISBOL EN PERSONA
Este 25 de abril celebra sus 100 años de vida el destacado lanzador Conrado Marrero Ramos. En la Finca Laberinto, asentamiento rural de Sagua la Grande, hizo los primeros lanzamientos este guajiro, un pitcher que se fajaba a los naranjazos contra el testero del bohío donde vivía, pues nunca, en su niñez, pudo tener una pelota de verdad. Entonces, poseer una bola de béisbol, un par de guantes u otros implementos deportivos era un privilegio. Los primeros pitenes se desarrollaban donde hoy se encuentra la tienda de víveres de Laberinto.
viernes, 22 de abril de 2011
PRIMERO DE MAYO EN VILLA CLARA
En todo el territroio cubano se desarrollan múltiples acciones previas al Día Internacional de los Trabajadores. Diez mil jóvenes cerrarán el desfile este Primero de Mayo en Villa Clara, para reafirmar el importante rol de las nuevas generaciones en los diversos sectores de la sociedad, como fieles continuadores de la obra de la Revolución.BÉISBOL PRIMERA CATEGORÍA
jueves, 21 de abril de 2011
VUELTA CICLÍSTICA A VILLA CLARA
domingo, 17 de abril de 2011
CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, presentó el informe al plenario del VI Congreso de la organización en La Habana. Al iniciar sus palabras, destacó que el evento se desarrolla en una fecha trascendental de la historia cubana al conmemorarse el 50 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.sábado, 16 de abril de 2011
50 AÑOS DE LA VICTORIA EN PLAYA GIRÓN
Marcialidad, sincronismo y disciplina fueron los atributos que sobresalieron en la revista militar en homenaje a los aniversarios 50 de la Victoria de Playa Girón y la proclamación del carácter socialista de la Revolución, encabezada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.viernes, 15 de abril de 2011
15 DE ABRIL: PRELUDIO DE LA GRAN BATALLA
lunes, 11 de abril de 2011
CANOTAJE EN SAGUA LA GRANDE

Con la realización de los eventos de Kayak femenino y Canoa masculina en ambos casos a la distancia de
sábado, 9 de abril de 2011
9 DE ABRIL EN SAGUA LA GRANDE

El pueblo de Sagua
viernes, 8 de abril de 2011
8 DE ABRIL EN QUEMADO
miércoles, 6 de abril de 2011
Ya me gustaba la música. Me gustaba cantar, recitaba mucho en la escuela. Memorizaba mucho los textos de las poesías, me encantaba.Y es curioso, porque no tengo antecedentes en la familia. Pero era una cosa que disfrutaba muchísimo cantar, y cantaba lo que estuviera de moda. Sobre todo la décima campesina, las cosas mexicanas, que es parte del equipaje del campesino, ¿no? Lázaro García: “Ser cubano me permite soportar la subestimación a un provinciano”jueves, 31 de marzo de 2011
REFLEXIONES
miércoles, 30 de marzo de 2011
ENTREVISTA A LUIS ALBERTO GARCÍA
TRES MILLONES DE VISITANTES
lunes, 28 de marzo de 2011
NUEVO RANCHÓN EN SANTA CLARA
COPA DE SOFTBOL 23 DE FEBRERO
viernes, 25 de marzo de 2011
DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN VILLA CLARA
CONTINGENTE MÉDICO ERNESTO GUEVARA EN SANTA CLARA
miércoles, 23 de marzo de 2011
Reflexiones de Fidel Castro
lunes, 28 de febrero de 2011
TORNEO DE SOFTBOL EN QUEMADO
Adrián Salazar González (Equipo Sevilla), entre los destacados a la ofensiva
Noelvis Estrada Riquelme (Equipo La Puya), joven promesa que sobresale en la defensa del campo corto



