miércoles, 28 de diciembre de 2011

DÍA DEL QUEMADENSE


Como cada 26 de diciembre, los habitantes de Quemado de Güines celebraron el Día del Quemadense. Desde la jornada anterior varias decenas de quemadenses residentes en otros lugares, principalmente en La Habana, arribaron al poblado para, junto a sus familiares y amistades, participar en las festividades.

viernes, 16 de diciembre de 2011

FALLECIÓ OSVALDO VIOTA COL

En la mañana de este viernes, 16 de diciembre 2011, falleció el sagüero Osvaldo Viota Col, destacado Profesor de Ajedrez, víctima de un infarto cardiovascular. Con 62 años de edad, se mantenía estrechamente vinculado con el Jugo Ciencia. Brindó su colaboración deportiva en la República Bolivariana de Venezuela. Ostentaba las categorías de Árbitro Internacional y de Maestro Nacional.

jueves, 15 de diciembre de 2011

SE DESTACAN QUEMADENSES EN FESTIVAL DE MÚSICA POPULAR EN SAGUA LA GRANDE

Los autores habaneros Andrés Felipe Valladares y Edgardo de la Rosa, merecieron el Gran premio del XV Festival de música popular “Rodrigo Prats”, por la pieza “Por eso tengo que cantar” interpretada por Adolfo Flores. El Festival, que celebró sus 27 años de fundado premió en la noche de este miércoles a los triunfadores del certamen musical que se desarrolló durante dos jornadas en el Cine Sagua. El jurado, presidido por Vania Borges, seleccionó los temas de mayor calidad entre las 15 obras finalistas que se presentaron ante el público. El laurel de composición correspondió al título “Sigue tocando violín” de la sagüera Antonia Dueñas, tema que defendió la joven Lisbet Izquierdo. Mereció la corona de interpretación la cantante quemadense Regla Rodríguez con la obra “Valió la pena”, de Miguel Enrique Pérez, con la cual también consiguieron el título de la popularidad.El premio de orquestación recayó en el maestro Conrado Morales por el número “Abrazado a ti”, de Carlos Rodríguez. Otro lauro entregado en el prestigioso concurso musical sagüero fue concedido por el Museo de la Música Rodrigo Prats a la obra que mejor reflejó la cubana. El galardón fue aparar a manos de Adolfo Flores y María Emilia Olano, gracias a la acertada interpretación a cargo de esta última del número musical “Marinera del Undoso”. Junto a los galardones del Festival de Música Popular “Rodrigo Prats” entregados en la noche de este miércoles los sagüeros disfrutaron de las interpretaciones de Vania Borges.

jueves, 18 de agosto de 2011

Protestas contra prohibiciones de viajes

Miles de cartas, correos y faxes llegan a la Casa Blanca, provenientes de organizaciones y cubanos residentes en los Estados Unidos, solicitando la anulación de una propuesta contra los viajes a Cuba. La enmienda presentada por el congresista anticubano Mario Díaz-Balart al proyecto de ley de Asignaciones de la Cámara de Representantes, es repudiada en misivas, correos electrónicos y llamadas telefónicas, según informa Prensa Latina. (LEER MÁS)

lunes, 15 de agosto de 2011

El mamoncillo reina en Cuba

El mango, la guayaba o la piña suelen ser las frutas preferidas de los cubanos y de los poetas que le cantan a las maravillas de esta tierra tropical. Pero, otra fruta podría catalogarse como la reina del período de verano en Cuba. El mamoncillo, conocido en gran parte del centro del país como anoncillo, llena de cáscaras y semillas los meses de julio y agosto, aunque los usos del árbol y el fruto son poco conocidos en Cuba y no pasan del consumo directo o quizás la elaboración de un refresco simple. Tomado de CMHW.

jueves, 21 de julio de 2011

ACTO PROVINCIAL POR EL 26 DE JULIO EN QUEMADO

El acto central de Villa Clara por el 26 de Julio se celebró en el municipio de Quemado de Güines, territorio que sobresalió por los resultados en la emulación moncadista. La tierra del Guajirigallo amaneció este jueves de rojo y negro para rendir homenaje a los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. (MÁS INFORMACIÓN)

martes, 19 de julio de 2011

ACTO POR EL 26 DE JULIO EN QUEMADO

El acto central de Villa Clara por el 26 de Julio será este jueves 21, a las 7:30 de la mañana, en el municipio de Quemado de Güines, municipio con mejores resultados en la etapa emulativa. Será ocasión para rendir homenaje a los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, así como para reconocer un año más de intenso trabajo en el cual los villaclareños se mantuvieron en la vanguardia del país. Quemado, la tierra del Guajirigallo, alcanzó la distinción de Municipio Ganador por ser el territorio de Villa Clara que mejor zafra realizó en la anterior contienda, y su central insignia: el Panchito Gómez Toro, sobresalió por el mejor balance energético de Cuba. Otro lauro para la tierra natal del escritor y periodista Enrique Núñez Rodríguez y del Comandante del Ejército Rebelde Víctor Bordón Machado lo constituye la labor de Comunales, así como la producción de frijoles y maíz, aunque todavía con cifras insuficientes para cubrir las necesidades de la población. No puede dejar de mencionarse la tasa de mortalidad materna e infantil en 0. El Buró Ejecutivo del Partido en Villa Clara, en consonancia con los resultados alcanzados, otorgo la condición de Municipio Destacado a Placetas, Camajuaní y Santa Clara; en tanto recibieron reconocimientos los territorios de Sagua la Grande y Manicaragua.