jueves, 21 de enero de 2016

YOSVANY RIVERO: NUEVO MANAGER DE QUEMADO



 
“Ves ese terreno que ahora está luciendo la grama verde y está en calma, pues muy pronto tendrá actividad beisbolera porque la próxima serie provincial está a punto de comenzar”. Así se expresó Yosvany Rivero Armenteros, quien será el Director del equipo Quemado de Güines que tomará parte en la lid. “El Nen”, como se le conoce en el mundo deportivo, tendrá la difícil tarea de sacar a su conjunto del lugar 13 que ocupó en el campeonato anterior. En esta oportunidad, el elenco que representa a la Tierra del Guajirigallo dependerá fundamentalmente, de los lanzadores Yoanny Abreu, Elier Trujillo y  Yoan Delgado, así como de los jugadores de cuadro Máximo Torres y Osmany Abreu y los jardineros Dany “El Dibu” Díaz, Vícor Chapó y Sandy Gutierrez.  A “El Nen” lo acompañarán en la dirección Miguel Serrano, José “Pepe” Rodríguez, Luis Armenteros Vizcaino y Carlos Julio Méndez. 

Gilberto Corzo García, un fiel seguidor del equipo Quemado, recuerda que este municipio tuvo sus mejores momentos en los años 80 cuando finalizó en dos ocasiones en la segunda plaza, dirigidos primero, por Félix "Martillo" Borges y después, por Miguel "El Nene" Serrano. 
El mentor debutante Yosvany Rivero Armenteros tiene 42 años, ha integrado la dirección de la selección quemadense en las últimas 7 campañas provinciales y cuando jugaba, lo hacía en el short stop y en la segunda base. Participó en torneos de segunda y de primera categorías y en lides de la Liga Azucarera desde 1997 hasta 2001. En este tiempo integró el equipo del central José René Riquelme y en ocasiones fue refuerzo de los representantes de los ingenios Osvaldo Herrera, de Ranchuelo, Quintín Banderas, de Corralillo y Luis Arcos Bergnes, de Camajuaní. Recuerda con mucho agrado el título de la selección de Riquelme en 2001, alcanzado en Campechuela, provincia Granma. 
Ahora, los que acudan al estadio Mártires de Quemado NO juzgarán a Yosvany  como jugador ni como integrante de la dirección del equipo quemadense, ahora es el Manager, algo que tiene presente quien fuera un excelente jugador a la defensa, magnífico chocador de bola y rapidísimo en el corrido de las bases. Para él, será un objetivo inculcarles a sus discípulos el deseo de ganar y la certeza de que Sí lo pueden hacer.


lunes, 18 de enero de 2016

LA ROSA NO ESTARÁ CON LOS CABALLOS DE COCLÉ



Definitivamente el quemadense Yulexis La Rosa Águila no trotará con los Caballos de Coclé en la Liga Profesional de Panamá. El enmascarado villaclareño firmó su contrato para incorporarse al torneo de la nación canalera, y por decirlo a la manera del catalán Joan Manuel Serrat en una de sus bellas canciones, se quedó como Penélope en la estación esperando que llegara el tren. Yulexis La Rosa, receptor del equipo Villa Clara.Yulexis La Rosa, receptor del equipo Villa Clara. Ante la demora de su partida, me comuniqué por vía telefónica con Heriberto Suárez Pereda, director nacional de Béisbol, quien me confesó que se decidió la no participación del quemadense en el certamen istmeño, porque al equipo le restaban pocos desafíos por efectuar en una lid que arrancó el pasado 10 de diciembre. No obstante, según afirmó Heriberto, el más defensivo de los receptores criollos en la actualidad podrá ser convocado como refuerzo por cualquiera de los conjuntos que avancen a los play off de la presente temporada de la Mayor de las Antillas y, además, es elegible para la Serie del Caribe. Para ser sincero, el argumento esgrimido por la autoridad beisbolera no me dejó totalmente convencido. Por lo que he conversado con algunas personas, me da la impresión de que algo falló en la tramitación de la documentación para la salida de Yulexis a cumplir con el contrato, porque los panameños sí estaban interesados en los servicios del sobresaliente receptor, que se mantuvo todo el tiempo en el estadio Sandino, de Santa Clara, preparándose para cumplir con el compromiso.
 Periodista: Osvaldo Rojas Garay      
 Foto: Carolina Vilches Monzón/Archivo de Vanguardia

lunes, 4 de enero de 2016

26 DE DICIEMBRE EN QUEMADO

Cada 26 de diciembre se celebra el Día del Quemadense. Esta festividad fue aprobada en 1949 y en la jornada se desarrollan diversas actividades que finalizan por la noche-madrugada con variadas ofertas gastronómicas y recreativas.
Mariachi "Los Galanes Aztecas"
 El momento climax llega con la salida con la salida de los barrios la Puya y El Peregil, con sus carrozas y comparsas.
Carroza del barrio El Perejil
(Ver más fotos)

sábado, 26 de diciembre de 2015

JUAN BAUTISTA RIVERO: HIJO DISTINGUIDO

En la celebración del Día del Quemadense, el 26 de diciembre de 2015, la Asamblea Municipal del Poder Popular en Quemado de Güines le entregó la condición "Hijo Distinguido" a Juan Bautista Rivero Rodríguez.

El apego a la tierra de un productor patentiza con hechos el pensamiento de José Martí: “Si el hombre sirve la tierra sirve”. El guajiro de Sabanilla aprendió con creces de su progenitor la necesidad de cultivar la tierra para el sustento familiar y fuera de serie, hoy participa en programas de la alimentación a favor de la humanidad. El artillero del Servicio Militar Obligatorio en la década del 60 tras cumplimentar su preparación para la defensa de la Patria, enfiló proyectiles de ideas revolucionarias en función de la juventud comunista y los Comités de Defensa de la Revolución en su natal Quemado de Guines y hasta Sitiecito, en Sagua la Grande, llevó el arrojo de sus aptitudes con el ejemplo personal. De ideas avanzadas para la época en que ha vivido, acometió la aplicación de la ciencia y la técnica en la producción de cultivos del agro. Es fundador y promotor agroecológico del municipio. Está inmerso en el proyecto de la producción de granos conveniado con la Universidad Central de Las Villas y creó un banco de semillas de varios tipos que extiende a productores que lo requieran.
Participó y obtuvo el primer lugar en el encuentro cooperativo del programa centroamericano
para el mejoramiento de cultivos y animales celebrado en mayo de 2o15 en Guatemala.
El mayor sueño y empeño de Juanito, está puesto en el desarrollo ganadero.

Una verdadera proeza laboral fue el ajuste de cuenta al marabú de la loma Lutgadita; a golpe de mocha al frente de su tropa vanguardista de la Cooperativa de Producción Agropecuaria, CPA, Delfín Sen Cedré, liberó las áreas infectadas de la mala hierba para pastar ganado.
Ante el llamado del Partido Comunista de Cuba para dirigir la CPA con graves problemas en la producción cañera y endeudamiento económico en 1982, el hombre de baja estatura corporal se empinó sobre sus convicciones hasta la cima y eliminó insuficiencias.
Pegado al surco con respaldo de los cooperativas se coronó victorioso durante 33 años. Múltiples reconocimientos, trofeos, y abanderamientos abalan a quien muchos suelen llamar “El eterno presidente de la CPA Delfín Sen Cedré”. Entre lo que más aprecia el productor se hallan: la condición de Vanguardia Nacional por 7 años y las Placas “20 aniversario de la batalla de Santa Clara” otorgada por el Comité Provincial del Partido y  la del “50 aniversario del triunfo de la Revolución”. Pertenece a una cooperativa abanderada de la ciencia y la técnica, y posee la placa “Si el hombre sirve, la tierra sirve”. El apego a la Tierra, la sensibilidad humana, la solidaridad y entrega con apoyo a la comunidad caracterizan al destacado campesino. Éxitos laborales y personales le permitieron ser reconocido con la distinción Antero Regalado y la medalla Románico Cordero. Dentro de los eventos nacionales en los que ha participado, Juanito siente especial preferencia por los encuentros con Fidel. Su plática educativa fuera de formalismo por sacarle a la tierra riquezas productivas para el pueblo y la economía de los cubanos, con su larga visión hacia el futuro y apoyo internacional son imperativo y palabra de honor comprometida con el Comandante en Jefe.
Por los méritos y la consagración a favor de la producción de alimentos agrícolas y la entrega suprema a la Revolución y a su pueblo natal, la Asamblea Municipal del Poder Popular de Quemado de Güines otorga la condición de Hijo Distinguido a Juan Bautista Rivero Rodríguez.
Texto:Blanca Méndez Hernández, Periodista de la emisora provincial CMHW, de Villa Clara, en Quemado.

DÍA DEL QUEMADENSE



Este 26 de diciembre se celebró el aniversario 116 de haberse izado por primera vez en este municipio la bandera cubana, hecho que realizaron entonces, los mambises al mando del Teniente Coronel Avelino Sangenís. 
Frente a la actual Pizería “El Jardín”, lugar donde aconteció aquel memorable suceso, de nuevo se reunieron los hijos de este pueblo y los visitantes para, además, celebrar el Día del Quemadense.
En el acto la Asamblea Municipal del Poder Popular le entregó la condición de “Hijo Distinguido” a Juan Bautista Rivero Rodríguez, dirigente y trabajador de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Delfín Sen Cedré, por sus méritos y consagración a la producción de alientos agrícolas y la entrega suprema a la Revolución y a su pueblo natal.
En el propio acto se entregaron los premios a los ganadores del concurso “26 de diciembre”, dedicado a la vida y obra el Comandante el Ejército Rebelde Víctor Bordón Machado. 
La Presidenta del Gobierno en Quemado, Olga Lidia Juvier Santos, resaltó la participación popular en los avances del municipio y exhortó al pueblo a trabajar para que el 2016 sea un año superior en todos los aspectos.
 

jueves, 3 de diciembre de 2015

DÍA DE LA MEDICINA LATINOAMERICANA EN QUEMADO DE GÜINES

Los trabajadores de la Salud del municipio villaclareño de Quemado de Güines se reunieron frente al policlínico Mártires del 8 de Abril en el Día de la Medicina Latinoamericana. 
Esta celebración se inició el 22 de noviembre y se extendió hasta esta fecha, para reconocer a los integrantes del gremio, la segunda etapa concluirá el 22 del propio mes de diciembre para homenajear a los docentes en la jornada que en el país se dedica a los Educadores y la tercera fase de estas celebraciones finalizará el Primero de Enero de 2016, coincidiendo con el aniversario 57 del triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

Doctora Aranelys Fariña Díaz, Directora de Salud en Quemado

Ver más fotos






 

domingo, 1 de noviembre de 2015

LAPORTILLA, CAMPEÓN EN COPA DE BÉISBOL


Varios integrantes del equipo campeón
El equipo del poblado de Laportilla derrotó dos veces consecutivas al de Chinchila, con marcadores de 5 carreras por 1 y 9 por 8 y finalizó en el primer lugar de la Copa de Béisbol19 de noviembre efectuada en el Consejo Popular Jumagua-Caguagua, de Sagua la Grande.Los 2 partidos tuvieron lugar el sábado 31 de octubre en Laportilla y los triunfadores conectaron en total, 18 hits por 10 sus rivales. Al campo los campeones pifiaron 2 veces y sus oponentes, 3. Los lanzadores que se llevaron las palma fueron Yasiel Cortiña. a primera hora y Yadier López,a segunda. Aquí, Yadier necesitó de la ayuda de Eduardo Jiménez quien salvó el partido. Losvencidos fueron Yadir Díaz y José Antonio Borges.  

José Ramón y Niorgi
Por los de Laportilla sobresalieron a la ofensiva el jardineo central Niorgi López, al conectar un cuadrangular con las bases llenas, en el primer choque, el receptor José Ramón "Papito" Núñez y el torpedero Duan Rodríguez.