sábado, 6 de diciembre de 2014

YULEXIS LA ROSA EN SEVILLA

Recibimiento al receptor quemadense Yulexis la Rosa Águila en su querido poblado natal, Sevilla, en Quemado de Güines, tras participar con el equipo Cuna en los Juegos Centroamericanos y del Caribe "Veracruz 2014", donde los cubanos finalizaron en el primer lugar.

Junto a sus padres y su primer entrenador, Fermín Mestre

                                                                                                                                  

lunes, 3 de noviembre de 2014

RUMBO AL DÍA DEL QUEMADENSE



 

EL GUAJIRIGALLO





Casi en el centro del parque principal de Quemado de Güines se ubica El Guajirigallo, escultura y símbolo de tradiciones en este municipio. La obra pertenece al artista Oscar Rodríguez Lassaria, hijo de quemadenses radicados en Camagüey. Está compuesta por un porrón, la cabeza de un guajiro y las espuelas y la cola de un gallo; pues tradicionalmente el campesinado, dedicado a las labores de lacaña de azúcar, se levanta con el cantío del gallo y el porrón que era y es su compañero inseparable, para saciar la sed.
                                           

jueves, 16 de octubre de 2014

BONDADES DE LA NATURALEZA

En el viaje desde Quemado de Güines hacia Sagua la Grande por la carretera del Circuito Norte, pueden apreciarse algunas bondades de la naturaleza que hacen el recorrido más placentero.
Los Mogotes

sábado, 6 de septiembre de 2014

ESTRENARÁ EN CUBA JOEL ANGELINO EL MUSICAL"CAPERUCITA ROJA"

El actor sagüero y de Cuba Joel Angelino estrenará  Caperucita Roja, el musical, con su compañía radicada en Tenerife, Isla Canarias, España, los próximos 25 y 26 de octubre en el capitalino Teatro Mella. Después de 21 años trabajando en España, regresar a la La Habana con este espectáculo y con otro denominado Neurótica anónima que ahora prepara con la emblemática actriz Mirtha Ibarra, que estará en la Sala Adolfo Llauradó, también a fines de octubre, dice que resulta como volver a cumplir 15 años. Para estas representaciones viajarán a Cuba los integrantes de su compañía Sahily Cabezas, Adriana Zalma y Rubén Darío, quienes junto a Joel ofrecerán una pieza que propone el diálogo intergeneracional y entre iguales, la tolerancia hacia lo diverso y la convivencia armónica.  El espectáculo cuenta con proyecciones audiovisuales y música original de Ramón Gascón, mientras que la escenografía corre a cargo de Fernando Olivera, con  canciones y juegos interactivos para los más pequeños. También prepara la presentación, por esas fechas de Sexo sentido, un espectáculo humorístico suyo, en el ambiente del  cabaret. 

Joel Angelino  es un destacado intérprete de teatro, cine y televisión, radicado en Tenerife, licenciado en la Escuela Nacional de Artes  de La Habana, y  de la Escuela de Pantomima del Teatro de la Ópera de París (Marcel Marceau).
  Saltó a la fama a nivel internacional con la película “Fresa y Chocolate” y ha trabajado en diversos largometrajes, y series, , entre los que sobresale su papel en la serie El inquilino, junto a Pilar Bardem, y participó en capítulos de Paraíso, Un paso adelante, El Comisario, Aida, Ana y los siete y Se puede, de Lina Morgan. Su monólogo basado en el cuento El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz,  ha tenido una amplia acogida en países europeos y latinoamericanos. Por esa actuación mereció el Gran Prix del Festival de Teatro de Lugano, Suiza. También ha trabajado con directores como Carlos Saura, Daniel Díaz Torres, Vicente Molina Foix, Jesús Bonilla y Gerardo Herrero.  En Canarias colabora con la Televisión Autónoma.   

COMIENZA EL 21 DE SEPTIEMBRE 54 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL


Ramón Moré, Manager del equipo Villa Clara

La edición 54 de la Serie Nacional de Béisbol comenzará el próximo día 21, con el partido entre el anfitrión Pinar del Río, campeón defensor, y Matanzas, subtitular, con sede en el estadio Capitán San Luis. La Comisión Nacional de este deporte informó este martes que la campaña beisbolera concluirá el 12 de abril, con un primer receso del tres de noviembre al cinco de diciembre. La parada en ese período es para la participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, que tendrán lugar del 14 al 30 de noviembre. También destaca que el 19 de diciembre terminará la primera fase, mientras que el 25 de ese propio mes se efectuará la selección de los refuerzos y el 27, el Juego de las Estrellas. El campeonato se reiniciará en enero, aunque poco después habrá otro receso, para garantizar la presencia de Pinar del Río, campeón nacional vigente, en la Serie del Caribe, con escenario en Puerto Rico. Se ha anunciado que luego de la próxima campaña, el clásico cubano sufrirá radicales cambios en su estructura, entre las que se avizoran la disminución en el número de equipos y el traslado de sus acciones a otra temporada del año.    

jueves, 28 de agosto de 2014

LOS QUEMADENSES CON "BUENA FE"

Complacidos quedamos los quemadenses con el concierto del dúo cubano Buena Fe en la noche-madrugada del sábado 23 de agosto de 2014. Hubo público de todas las edades; pero, los jóvenes fueron los protagonistas.